España / Comunidad Autónoma de Aragón / Provincia de Zaragoza / Cervera de la Cañada

Cervera de la Cañada

Regreso a Aragón     Regreso a principal

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

Cementerio de Cervera de la Cañada

Cervera de la Cañada

Perro ladrador de Cervera de la Cañada


Cementerio de Cervera de la Cañada

Cervera de la Cañada

Panorámicas de Cervera de la Cañada

Perro ladrante o ladrador en Cervera de la Cañada

Lo más reciente

 

Cervera de la Cañada 1

Cervera de la Cañada 2

Camino del cementerio de Cervera de la Cañada

Cervera de la Cañada

Llegada a Cervera de la Cañada

Salida de Cervera de la Cañada

Cervera de la Cañada es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 29,35 km² con una población de 331 habitantes (INE 2008) y una densidad de 11,28 hab/km².
Evolución demográfica de Cervera de la Cañada
1991      1996      2001      2004
375         354         332         329
País        España
• Com. autónoma           Aragón
• Provincia         Zaragoza
• Comarca          Comunidad de Calatayud
• Partido judicial              Calatayud1        
Ubicación            41°25′59.0874″N 1°44′12.9618″OCoordenadas: 41°25′59.0874″N 1°44′12.9618″O (mapa)
• Altitud              703 msnm
• Distancias        99 km a Zaragoza
15 km a Calatayud
Superficie           29,35 km²
Población            313 hab. (2011)
• Densidad         10,66 hab./km²
Gentilicio            cervereño, ña
Código postal    50312
La Iglesia de Santa Tecla es una iglesia-fortaleza de estilo gótico-mudéjar sita en el municipio de Cervera de la Cañada (provincia de Zaragoza, España), construida entre los siglos XIV y XVII.1
[editar]Protección

Fue declarada Bien de Interés Cultural el 27 de julio de 1943.2 La Unesco señaló la Iglesia de Santa Tecla como uno de los edificios representativos de la arquitectura mudéjar de Aragón en la extensión que hizo en 2001 de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la arquitectura mudejar de Teruel de 1986.3
Ocupa una extensión de 0,027 hectáreas, aunque dispone de una zona de protección que la rodea de 0,242 ha.3
Coordenadas    41°25′58.7″N 1°44′08.9″O
País        España
Tipo       Cultural
Criterios              iv
N.° identificación             378
Región  Europa y
América del Norte
Año de inscripción          1986 (X sesión)
Año de extensión

Wikipedia